jueves, 3 de noviembre de 2011
la historia de procesador de textos
DEFINICION Y EVOLUCION DE LOS PROCESADORES DE TEXTO
Programas con capacidad para la creación de
documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos,
efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de
imprenta tradicionales.
Un procesador de textos es un programa con el que se generan diferentes documentos de texto como, cartas, informes o incluso el presente libro.
Un procesador de textos es un programa con el que se generan diferentes documentos de texto como, cartas, informes o incluso el presente libro.
La definición la podemos resumir como una supe
máquina de escribir, introducida en nuestro ordenador. Ya que no sólo se limita
a imprimir textos, sino que además puede editar, corregir, formatear, insertar
dibujos, gráficos....etc. Todas estas opciones nos permitirán un manejo y
versatilidad de nuestros documentos de una forma muy profesional, aparte de un
ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos; además, a diferencia de los convencionales editores, permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos; además, a diferencia de los convencionales editores, permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas.
CARACTERISTICAS Y
TIPOS DE PROCESADORES
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
PROCESADORES DE
TEXTO
Otros procesadores de texto.
WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el " hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.
Existen multitud de programas para ”escribir” en
Mac, y lo normal, si vienes de Windows, es utilizar Word, o pasarse a Pages.
Los editores de texto son una herramienta fundamental en el día a día. Una de
las primeras alternativas que busqué para TextEdit y Pages fue Bean, por la
sencilla razón de que el primero me resultaba un tanto escueto y el segundo se
hacía molesto a la hora de abrir algunos documentos. Bean es la combinación
perfecta, potencia y rapidez. Desde el primer momento se convierte en un
imprescindible, una interfaz simple y funcional. Recomiendo probarlo, ya sea
para escribir con una taza de café al lado, o por motivos de estudio/trabajo.
Lo mejor de todo es que es Gratis.
Linux
Con el paquete TeX, SuSE Linux ofrece una amplia colección de programas y utilidades TeX. También encontrará utilidades para la creación dc gráficos LaTeX ("xfig", "texcad"), procedimientos de sbell ("ts", "xtem") y convertidores ("detex, "LaTcX2HTML", "tex2btml").
Para facilitar al interesado los primeros pasos en TeX, SuSE Linux contiene también cl programa LyX, un procesador dc textos WYSIWYG, basado en TeX/LaTcX. Por supuesto, Linux también ofrece soluciones ofimáticas que permiten realizar todas estas tareas. SuSE ofrece Linux Office Suite 99 (incluye Applixware 4.4.2), StarOffice 5.1 y WordPerfect 8 por un precio muy asequible.
Con TeX o LaTeX, SuSE Linux ofrece un sistema de composición y formateo dc textos muy popular en los círculos científico y editorial. Si alguna vez be intentado crear un documento dc varios cientos de páginas con un procesador de textos convencional, ya sabe por qué necesita LaTeX.
TeX es un programa intérprete que funciona de modo similar al tipógrafo dc una imprenta. A diferencia de los procesadores de texto WYSIWYG (whatyouseeiswhatyouget) convencionales, en TeX el texto y las órdenes de formateo correspondientes se introducen en formato ASCII en un editor de textos normal. A continuación, el archivo resultante se compile con el intérprete TeX.
Con el paquete TeX, SuSE Linux ofrece una amplia colección de programas y utilidades TeX. También encontrará utilidades para la creación dc gráficos LaTeX ("xfig", "texcad"), procedimientos de sbell ("ts", "xtem") y convertidores ("detex, "LaTcX2HTML", "tex2btml").
Para facilitar al interesado los primeros pasos en TeX, SuSE Linux contiene también cl programa LyX, un procesador dc textos WYSIWYG, basado en TeX/LaTcX. Por supuesto, Linux también ofrece soluciones ofimáticas que permiten realizar todas estas tareas. SuSE ofrece Linux Office Suite 99 (incluye Applixware 4.4.2), StarOffice 5.1 y WordPerfect 8 por un precio muy asequible.
Con TeX o LaTeX, SuSE Linux ofrece un sistema de composición y formateo dc textos muy popular en los círculos científico y editorial. Si alguna vez be intentado crear un documento dc varios cientos de páginas con un procesador de textos convencional, ya sabe por qué necesita LaTeX.
TeX es un programa intérprete que funciona de modo similar al tipógrafo dc una imprenta. A diferencia de los procesadores de texto WYSIWYG (whatyouseeiswhatyouget) convencionales, en TeX el texto y las órdenes de formateo correspondientes se introducen en formato ASCII en un editor de textos normal. A continuación, el archivo resultante se compile con el intérprete TeX.
Dr. Douglas Engelberto fue el pionero
e inventor de las interfaces de entrada/salida y del primer procesador de
texto, el Dr. nació 30 de Enero 1925, fue tambien el presentador de sus
invenciones del hasta ahora llamado "Mother of all demos" ("La
madre de todas las demostraciones") eso fue a mediados de 1968, es llamada
de esa manera debido a que todas las demostraciones presentadas por cualquier
otra compañía de computacion son derivadas de el asombroso intelecto de este
señor.
viernes, 14 de octubre de 2011
definiciones y imagenes
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta
aceleradora de gráficos o adaptador de
pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador,
encargada de procesar los datos provenientes de la CPU


EMULACION
En informática, un emulador es un software que permite ejecutar programas o videojuegos en una plataforma
En informática, un emulador es un software que permite ejecutar programas o videojuegos en una plataforma

TUBO DE RAYOS CATODICOS
El tubo de rayos catódicos (CRT
del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite
visualizar imágenes mediante un haz de luz constante a una pantalla de vidrio
recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen
proveniente del haz de luz, mientras que el plomo bloquea los rayos X para
proteger al usuario de sus radiaciones. inventado por William Crookes en 1875.
Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios,
aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías
como plasma, LCD, LED o DLP


DIODO EMISOR DE LUZ
Un LED es un diodo emisor de luz. Un
semiconductor que emite luz policromática, es decir, con diferentes
longitudes de onda, cuando se polariza en directa y es atravesado por la
corriente eléctrica.


PLASMA
se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas de iones libres y cuya dinámica presenta
efectos colectivos dominados por las interacciones
electromagnéticas de largo alcance entre las
mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado
de agregación de la materia con
características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el
que no existen efectos colectivos importantes. Es también llamado el cuarto
estado de la materia. Los átomos de éste estado se mueven libremente. Cuanto
más alta es la temperatura más rápido se mueven los átomos en el gas y en el
momento de colisionar la velocidad es tan alta que se produce un
desprendimiento de electrones.

SEMICONDUCTORES
Un semiconductor es un elemento
que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo
eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura
del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de
la tabla
periódica se indican en la tabla adjunta.

lunes, 10 de octubre de 2011
preguntas y el cuadro
3.- RESPONDE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS
1.- ¿Qué dispositivos de salida de datos
conoces además de las pantallas de televisor?
R=MONITOR, IMPRESORA, FAX, TARJETA DE SONIDO, ALTAVOZ, PROYECTOR
DIGITAL, AUDIFONOS.
2.- ¿Crees que es posible construir una superficie
flexible para proyectar o ver datos obtenidos en una computadora o en una
consola de videojuegos? ¿Qué ventajas tendría?
R= SI, POR QUE CUANDO POR EJEMPLO ESTAS JUGANDO CON UN VIDEO JUEGO
Y LO KIERES PROYECTAR ENTONCES SERIA MUCHO MAS GRANDE LA IMAGENY ASI LA PODEMOS
VER MAS GRANDE SIN TENER QUE UTILIZAR COMO UNOS LENTES.
3.- ¿Con qué tipo de dispositivo de salida crees que deben contar las
consolas de videojuegos?
R=El monitor, pienso que también los manos libres, bocinas, la pantalla para proyectar.
NOMBRE.
|
FUNCION.
|
ESPEJOS DE MADERA.
|
Son espejos de madera que atrás de ellos tiene una cámara que si te
paras enfrente de ella se empieza a reflejar lo que haces , etc.
|
PANTALLA FLEXIBLE.
|
Es una pantalla flexible que proyecta videos y que aunque
la dobles o le pegues no se descompone el video y no se quita.
|
TABLA DE DISPOSITIVOS PORTATILES
DISPOSITIVO
|
¿QUÉ ES?
|
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
|
|
Disco de 3 ½
|
Es un
disquet
|
Tiene una capacidad
de
322 KB
|
|
cd
|
Es un
disco compacto
|
Tiene de
500mb a 680mb
|
|
dvd
|
Es un disco óptico de almacenamiento de dato
|
650mb
|
|
usb
|
Es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria flash
|
1gb,2gb
|
martes, 4 de octubre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
trbajo de tic ensaro y biografia
ENSAYO DEL CUENTO NINGUN LUGAR
ESTA LEJOS
Se trata de la vida, el cielo, el
sol, y también de un ave que va ala
fiesta de su amiga ave rae y invita a varias aves y van con el y de una por una se van yendo y lo dejan solo
con una gaviota y la ave le pregunta que por que se quedo con el y la gaviota
le dijo que el si le entendió y le regala un anillo la fiesta de la que habla
la ave es el cielo el anillo es el sol
Richard Bach
(Oak Park, Illinois, 1936) Escritor y piloto de aviación
norteamericano, recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador
Gaviota (Jonathan Livingston Seagull, 1970), que se convirtió en un
best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje
dirigido en 1973 por Hall Bartlett.

Richard Bach
Cuando aún era un niño su familia se trasladó a Long Beach
(California), donde el joven Richard Bach asistió al Long Beach State College.
En 1955 se graduó en la universidad del estado como mecánico de aviones y de
estaciones generadoras de energía, y en 1957 se convirtió en piloto de la
Fuerza Aérea norteamericana, en la cual se mantuvo en servicio activo hasta
1962. Por esa época empezó a escribir artículos para revistas especializadas en
aviación. En 1961 se convirtió en el editor de la revista Fliying, cargo que
ocupó hasta 1964.
Durante su carrera como piloto desempeñó muchos de los oficios
asociados a la aviación, como instructor de vuelo, piloto de charter y mecánico
de aviación en Iowa. En 1970 obtuvo el cargo de presidente de la aerolínea
Trans-creature; trabajó, además, como piloto acrobático en la Creature
Enterprises Inc. En 1974 actuó como piloto de espectáculos aéreos y en 1975
estuvo vinculado a la Universidad de Embry Riddle como profesor de filosofía
del vuelo.
Los aviones y la escritura fueron sus grandes pasiones. Aunque
profesionalmente estuvo vinculado a la aviación, la literatura le reportó fama
mundial y le hizo merecedor de Los aviones y la escritura fueron sus grandes
pasiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)